Ir al contenido principal
Blogs

Major Drilling Argentina: 30 años impulsando el futuro minero de América Latina

Por 10 de noviembre de 2025Sin comentarios

Este año, se está produciendo un hito importante en Mendoza, Argentina, donde los expertos locales en perforación de Major Drilling están celebrando 30 exitosos años de operaciones. Para conmemorar la ocasión, la sucursal de Argentina dio la bienvenida a socios clientes, representantes del gobierno local, proveedores de confianza y líderes de la comunidad para celebrar este orgulloso hito: tres décadas de excelencia en perforación especializada, innovación e impacto en la comunidad en una de las regiones mineras más dinámicas del mundo.

"La sucursal de Argentina es una parte integral de nuestras operaciones en América Latina", dijo Ashley Martin, Director de Operaciones de Major Drilling. "Ha sido un privilegio formar parte de la industria minera argentina desde 1995 y ganarnos la confianza de nuestros clientes, que saben que podemos movilizar a sus proyectos los equipos que mejor se adapten a sus necesidades desde cualquier parte del mundo. Saben que a través del poder de nuestro alcance global, podemos operar bajo cualquier condición geográfica y climática única de la región."

La filial es un socio bien conocido en la exploración de oro, cobre y litio en América Latina. Se une a Explomin Perforaciones, adquirida en 2024, y a las sucursales que operan en Brasil, Chile, México y en todo el Escudo Guayanés. Juntos, estos centros regionales especializados en perforación ofrecen un servicio de excelencia con una larga reputación de clientes satisfechos gracias a perforadoras bien mantenidas, líderes con profundos conocimientos y equipos de perforadores expertos.

Hitos técnicos e innovación de equipos

Major Drilling Argentina es la primera del país en desplegar Internet por satélite Starlink, lo que permite la transmisión de datos en tiempo real desde emplazamientos remotos. La sucursal también opera dos equipos SCX 750 con manejo de barras 100% manos libres, alineándose con las operaciones de la compañía en Chile y estableciendo un nuevo estándar de seguridad y automatización. En cuanto a IA e integración de datos, la sucursal cuenta con importantes capacidades para integrar datos geológicos en tiempo real e imágenes de testigos a través de asociaciones con DGI Geoscience y KORE GeoSystems.

Major Drilling Argentina celebra 30 años de operaciones, reuniendo a valiosos clientes y proveedores de confianza para honrar décadas de asociación y éxito.

De izquierda a derecha, el Director General de Major Drilling Argentina - Yannick Lafreniere, el Director de Minería de Mendoza - Jerónimo Shantal y la Vicegobernadora de Mendoza - Hebe Casado.

Miembros de las filiales de Argentina y Chile de Major Drilling colaboran en la instalación de nuevos equipos.

El equipo se está preparando para integrar aún más el análisis de datos de perforación Rock5, que mejora el rendimiento a través de perspectivas automatizadas y mide mientras se perfora la información. Estas innovaciones posicionan a la filial como líder en transformación digital dentro del sector minero argentino.

De raíces canadienses a liderazgo argentino

Tras quince años de operaciones, en 1995 Major Drilling estableció la sucursal de Argentina como parte de la expansión estratégica de la empresa desde Canadá hacia América Latina. La sucursal se estableció rápidamente en Mendoza, una región conocida por su proximidad a operaciones mineras clave y sus ventajas logísticas. En 2023, la expansión a un centro de servicios en Salta selló la capacidad de dar servicio a la floreciente actividad de exploración en la región geológicamente rica del Triángulo del Litio, que abarca partes de Argentina, Bolivia y Chile.

La perforación apoya la exploración en el proyecto Los Azules de McEwan Mining en 2023. Fuente: Canadian Mining Journal.

A lo largo de los años, el equipo de Argentina ha prestado apoyo a clientes como Challenger Gold y McEwen Mining en el proyecto Los Azules, en la provincia de San Juan, uno de los yacimientos de cobre sin explotar más importantes del mundo. La sucursal ha crecido hasta operar una amplia variedad de equipos, desde equipos horizontales hasta equipos de muestreo de testigos y equipos robóticos de manipulación de barras, y se ha hecho famosa por su capacidad de movilización en los diversos terrenos de Argentina.

Liderazgo que da resultados

Bajo el liderazgo de Yannick Lafreniere, Director General desde 2021, el equipo de Argentina ha adoptado una cultura de innovación, servicio al cliente y tutoría. Yannick aporta una perspectiva global formada por sus comienzos en la perforación a los 16 años, la propiedad de su propia empresa de perforación a los 27 años, su carrera de aviación en Canadá y su trabajo en más de 25 países con Energold Drilling antes de unirse a Major Drilling.

"Vengo de una familia de perforadores, desde Quebec hasta la Columbia Británica, y siempre he estado rodeado de perforadores", afirma Lafreniere. "Disparo desde la cadera. La intuición importa, así como escuchar a los clientes y generar confianza".

"Yannick es una enérgica fuerza de liderazgo y crecimiento para nuestra sucursal en Argentina", declaró Ashley Martin, Director de Operaciones de Major Drilling. "Lidera con el ejemplo y con la confianza de sus equipos. Seguiremos viéndole avanzar en todos los aspectos de su supervisión, incluido nuestro sólido equipo de liderazgo formado por varias mujeres formidables, nuestros equipos de vanguardia y nuestra cultura de seguridad e innovación."

Las mujeres en el liderazgo: Una fuerza creciente

Desde las compras hasta la seguridad, las mujeres dirigen funciones clave en la sucursal de Argentina. Sus contribuciones están dando forma al futuro de la perforación en un sector tradicionalmente dominado por los hombres.

Yannick Lafreniere en la Conferencia PDAC 2025 de Toronto.

Las aportaciones de las mujeres del equipo de Argentina son una parte importante para que la sucursal funcione a pleno rendimiento.

De izquierda a derecha, Sofía Gallardo, Vanessa Lana y Tamara Cerioni.

El equipo directivo incluye a Vanesa Lana, Subgerente de Sucursal; Sofía Gallardo, Asistente de Operaciones; y Tamara Cerioni, Gerente de Recursos Humanos, un grupo excepcional de mujeres que mantienen los taladros girando detrás de escena. Su presencia refleja el creciente papel de las mujeres en el liderazgo de Major Drilling Argentina, como se ha destacado en recientes campañas en las redes sociales.

Lafreniere declaró: "En el centro de nuestro éxito se encuentra un equipo de alta dirección liderado por mujeres notables en la minería que están haciendo avanzar la industria y defendiendo carreras que durante mucho tiempo no han estado ampliamente disponibles. Reconocer sus contribuciones es una parte importante de lo que somos en Major Drilling."

La seguridad en el centro

Este año, la rama celebra más de 2.000 días sin LTI. Esto se debe a la adhesión a programas de seguridad de categoría mundial, como TAKE 5, 10 Reglas de Salvamento y una sólida Gestión de Riesgos Críticos, que ayudan a Major Drilling a liderar el sector en materia de seguridad.

El concienzudo equipo directivo potencia la reportabilidad de las actividades de seguridad del personal a través de la App Intelex, el liderazgo visible sobre el terreno, la estandarización de los equipos de perforación, la certificación de operarios cualificados (soldadores, carretilleros, operadores de hidrogrúas y maquinaria vial) y la formación del personal en Primeros Auxilios y RCP a través de la Cruz Roja Argentina.

Espíritu de equipo

Varios miembros del equipo original de los primeros días de la sucursal siguen trabajando activamente, aportando su experiencia y sirviendo de mentores a los nuevos empleados, como Laura Martin, interventora financiera con 29 años de experiencia en la sucursal.

Entre las nuevas incorporaciones a la sucursal se encuentra Diego Dahlbokum, que se incorporó con más de 15 años en el sector de la perforación gestionando contratos de proyectos. Otros, como el Director de Área Agustín Fava, representan a menudo a la sucursal en ferias y eventos del sector. El Director de Mantenimiento, Mario Tello, y el Director de HSEC, Alejandro Minni, apoyan y dirigen equipos estrechamente relacionados con el campo.

Además, entre las mascotas más queridas de la rama se encuentra Flaca, la perra perforadora, que hizo apariciones en las redes sociales de Major Drilling y en los corazones de las cuadrillas de campo. Su presencia simboliza la camaradería y el espíritu familiar que definen al equipo argentino. Resulta conmovedor que los últimos días de Flaca coincidieran con la celebración del 30 aniversario de la filial. Sin embargo, su espíritu seguirá vivo, ya que la sucursal dará la bienvenida a un nuevo cachorro el año que viene.

Visión de futuro

La carrera de Lafrenier se caracteriza por un profundo conocimiento tanto de las operaciones técnicas como de las relaciones con los clientes. Habla con fluidez francés, inglés y español, y ha tendido puentes con organismos gubernamentales, apoyado iniciativas ESG y liderado esfuerzos filantrópicos.

A través de la asociación con socios de participación comunitaria, la sucursal lleva a cabo diversas donaciones que impulsan a la comunidad local. Consciente de la importancia de la sostenibilidad, la sucursal dona los beneficios de la chatarra a residencias de ancianos cercanas y bolsas de material escolar a niños pobres. Otras donaciones financian el apoyo escolar y actividades recreativas como los equipos de fútbol locales.

Con un equipo sólido, equipos de vanguardia y una cultura de seguridad e innovación, Major Drilling Argentina está preparada para seguir cosechando éxitos. El legado de 30 años de la filial no es solo una celebración, es una plataforma de lanzamiento para la próxima era de excelencia.

Encuentre las últimas actualizaciones sobre nuestra sucursal de Argentina en LinkedIn, Facebook e Instagram.

MAJOR DRILLING ARGENTINA SERVICIOS

SUPERFICIE

Perforación de núcleos

Direccional

Circulación inversa

Rotary

Deshidratación

Energía

Rock5 - Medir mientras perfora

Manipulación automatizada de barras

Acerca de Major Drilling

Siga a Major Drilling enLinkedIn,X,FacebookyInstagrampara ver las noticias y actualizaciones de la empresa. Major Drilling Group International Inc. es el proveedor líder mundial de servicios especializados de perforación en la industria metalúrgica y minera. Las diversas necesidades de la clientela global de la empresa se satisfacen a través de operaciones de campo y oficinas registradas que se extienden por Norteamérica, Sudamérica, Australia, Asia, África y Europa. Fundada en 1980, la empresa ha crecido hasta convertirse en una marca mundial en el sector minero, conocida por abordar muchos de los proyectos de perforación más exigentes del mundo. Apoyada por una plantilla altamente cualificada, Major Drilling está dirigida por un experimentado equipo de alta dirección que ha guiado a la empresa a través de diversos ciclos económicos y mineros, con el apoyo de directores regionales conocidos por ofrecer décadas de gestión superior de proyectos.

Major Drilling está considerada una empresa experta en la prestación de una amplia gama de servicios de perforación, incluidos los de circulación inversa, perforación de superficie y subterránea, perforación direccional, sónica, geotécnica, medioambiental, de pozos de agua, de metano en capas de carbón, de gas a poca profundidad, de perforación subterránea por percusión/perforación larga y de perforación y voladura en superficie, junto con el desarrollo y la evolución continuos de su conjunto de servicios de innovación basados en datos y tecnología.